jueves, 8 de octubre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
1596 EL BARRIO DE SANTA MARÍA DE CÁDIZ: UN ESCENARIO HISTÓRICO
Primitiva "Puerta del Muro", integrada en la actualidad en la muralla de la fortificación de la Puerta de Tierra. En la zona superior presenta huella de haber tenido matacán en su origen.
Foso que rodea el baluarte de San Roque, que en 1596 estaba en construcción, y donde se aprecia el afloramiento en superficie de la roca viva que dificultaba su excavación, estando entonces en obras.
En la actualidad, aquel acantilado por donde entraron los soldados ingleses para abrir la Puerta del Muro, se levantó un pabellón para alojamiento de la tropa.

En el mismo plano de Croxon y Batista Boazio, representación de los enfrentamientos y toma de la Puerta del Muro por los ingleses, al que se dedica el presente trabajo.
Diversos aspectos en la actualidad de la plaza interior de la fortificación donde los españoles establecieron el frente para intentar contener la invasión.
viernes, 15 de mayo de 2015
EL CADIZ FLAMENCO DE MEDIADOS DEL XIX
Grabado
realizado por Joris Hoefnagel y fechado en 1564-65.
SEVILLA
Representa a unas
danzantes al otro lado del rio Guadalquivir con Sevilla al fondo; posiblemente se trate de
Triana. (Véase traje entallado con vuelos en la zona inferior, sistema de danza (dos personas girando entre si), guitarra y otros instrumentos que
acompaña)
El Cádiz flamenco de mediados del XIX:
El mundo de las academias: la escuela de Cádiz
Detalle del mismo grabado, donde se aprecia que la vestimenta ya contiene en época tan temprana los patrones del traje folklórico andaluz (1564-65)
Da la sensación que estamos ante la primera representación hasta hoy conocida, de un baile por sevillanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)