Bitácora de Juan Antonio Fierro Cubiella
juanantoniofierro@gmail.com
domingo, 1 de junio de 2025
domingo, 20 de abril de 2025
domingo, 29 de diciembre de 2024
lunes, 7 de octubre de 2024
lunes, 26 de febrero de 2024
lunes, 1 de enero de 2024
domingo, 31 de diciembre de 2023
NOTA ACLARATORIA AL LECTOR
Se pone en conocimiento de los lectores de este blog, que la única finalidad del mismo es divulgar y acercar a todos "cosas
de Cádiz", relacionadas con arte
e historia; objetivo que nos proponemos realizar sin ningún ánimo de lucro.
Tras los
artículos que se incluyen en el presente blog, hay una labor de
documentación, conocimientos y especialización, fotografías, horas de archivos o
bibliotecas; en definitiva de tiempo empleado que espero se sepa valorar y por
ello respetar en lo referente a CITAS, AUTORÍA
Y FUENTE para reproducciones parciales
(no para textos totales ni artículos completos
para los que no está
permitido su uso).
Hecho que
detallamos, dada el gran número de consultas, y que desde todo punto de vista lo indicado
responde no solo a lo LEGAL y OBLIGATORIO, sino que además es lo ético y moral.
Nota: PARA LEER LOS ARTÍCULOS,
HACER DOBLE CLIC SOBRE EL SELECCIONADO
Y SE AMPLIARÁ LA PÁGINA A MODO LECTURA.
UN VETUSTO ENIGMA DE LA CALETA DE CADIZ POR ACLARAR: del circo romano a la naomaquia.
Detalle en el grabado de Höefnalgel de 1564, donde se representan las ruinas del edificio oval de la playa de la Caleta, junto a la ermita de Santa Catalina.
Vista general del grabado de Höefnalgel fechado en 1564, donde se representa la Punta de San Sebatián y la Caleta de Santa Catalina de Cádiz.
miércoles, 8 de noviembre de 2023
SALVATOR MUNDI: la trayectoria en la ciudad de Cádiz del cuadro atribuido a LEONARDO DA VINCI
"Viage de España" Tomo XVIII por Antonio Ponz, 1794. Donde se cita el cuadro dentro de la comentada colección.
"Viage de España, Francia e Italia" Tomo XIII por Nicolás de la Cruz y Baamonde, Conde de Maule, 1793 donde de igual forma se refiere a la comentada colección, donde resalta el lienzo de Leonarda Da Vinci.
lunes, 9 de enero de 2023
jueves, 18 de agosto de 2022
lunes, 25 de julio de 2022
lunes, 14 de marzo de 2022
martes, 22 de febrero de 2022
EXVOTO DEL CRISTO DEL BUEN VIAJE DE LA IGLESIA DE LA DIVINA PASTORA DE LA CIUDAD DE CADIZ
Matriz grabada en hueco al aguafuerte y buril, firmada por "Gonz." Del Cristo del Buen Viaje, conservada en el Archivo Municipal de Cádiz.
Detalle del ángulo inferior izquierdo del grabado donde consta el donante:
"A devoción de D. Manuel Estayola"
Detalle comparativo de la nave que consta en la cartela central del grabado, para su comparación con un barco "polacra" de la época.
Detalle del rostro de la imagen del Cristo del Buen Viaje
Conjunto del grabado
sábado, 29 de enero de 2022
NONO: EL CENOBIO VISIGODO FEMENINO DE CÁDIZ
1.- Isla de Cádiz, donde se detalla los espacios y distancias comentadas.
2.- Restos del “Camino del Arrecife”, que conservó el trazado de la Vía Augusta romana, y que articuló todo el istmo al menos desde dicha época.
3.- Resultado de los trabajos realizados por los profesores de la Universidad de Sevilla y del Centro de Arqueología Subacuática (Detalle de la zona de Río Arillo)
5.- Plano de 1770 donde se sitúa el término de las “alcantarillas”
jueves, 6 de enero de 2022
LA CASA DE LA CAMORRA: El teatro más antiguo de Cádiz.
1 a y 1b Pilastras fajadas A la izquierda en el piso inferior del Ayuntamiento de San Fernando; a la derecha en el lateral de la Casa de la Camorra de Cádiz.
2 a y 2b Pilastras de fachada con fuste plano (San Fernando) y restos recientemente descubierto en Cádiz)
3 a y 3b Capiteles compuestos que rematan los fustes (al compararlos pueden darnos una idea de cómo era el original)
4 a y 4b Paneles con lienzos colgando sobre aldabas (en San Fernando y Cádiz)
5 a y 5b Es una foto antigua y es la única existente del interior hay que poner que procede del Libro de Fernando Guilloto 1994, para no tener problemas hay que resaltar el techo y compararlo con el de San Fernando (5b) gentileza del Gabinete de prensa.
6 .- Composición infográfica de Juan Luis Cándon que da idea del cómo podía ser la fachada de la Casa de la Camorra. Publicada en Diario de Cádiz de 15 de agosto 2016.
7.- Vista General que ofrece la fachada principal del Ayuntamiento de San Fernando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)