Mostrando entradas con la etiqueta VARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VARIOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2023

NOTA ACLARATORIA AL LECTOR


                Se pone en conocimiento de los lectores de este blog, que la única finalidad del mismo es divulgar y acercar a todos "cosas de Cádiz", relacionadas con arte e historia; objetivo que nos proponemos realizar sin ningún ánimo de lucro.
                   Tras los artículos que se incluyen en el presente blog, hay una labor de documentación, conocimientos y especialización, fotografías,  horas de archivos o bibliotecas; en definitiva de tiempo empleado que espero se sepa valorar y por ello respetar en lo referente a CITAS,  AUTORÍA Y FUENTE para reproducciones parciales (no para textos totales ni artículos completos para los que no está permitido su uso).
                 Hecho que detallamos, dada el gran número de consultas, y que desde todo punto de vista lo indicado responde no solo a lo LEGAL y OBLIGATORIO, sino que además es lo ético y moral.



Nota: PARA LEER LOS ARTÍCULOS, 
HACER DOBLE CLIC SOBRE EL SELECCIONADO
 Y SE AMPLIARÁ LA PÁGINA A MODO LECTURA.

jueves, 30 de abril de 2020

domingo, 5 de abril de 2020

LA VELADA DEL BARRIO DE SAN SEVERIANO DE CADIZ en la segunda mitad del siglo XIX





Nota: la fecha de entrega de las reliquias a la Parroquia de San Severiano en 1997, y no la que por error consta en el escrito de 1987.

martes, 27 de marzo de 2018

VIRGEN DE LOS REMEDIOS GRATA NOTICIA PARA LA CULTURA GADITANA



Noticia en la Revista  A PASO HORQUILLA Semana Santa de Cádiz 2018:
 Linea 6 EME D.L. CA-118/2018. 
 página 105

martes, 17 de octubre de 2017

ENCUENTRAN EN VALENCIA EL CUADRO DESAPARECIDO DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS.







EL PRESENTE ARTICULO
 FIRMADO POR LA PERIODISTA
 VANESSA PERONDI,
 HA SIDO PUBLICADO EL 17 DE OCTUBRE DE 2017 EN EL PERIÓDICO 

LA VOZ DEL SUR

DONDE EL LECTOR LO PODRÁ LOCALIZAR, Y MÁS CONCRETAMENTE EN LA DIRECCIÓN:

www.lavozdelsur.es/encuentran-en-valencia-el-cuadro-desaparecido-de-la-virgen-de-los-remedios

jueves, 25 de mayo de 2017

750 AÑOS DE LA IGLESIA DE SANTA CRUZ: LA CATEDRAL VIEJA GADITANA.



 Catedral Vieja (interior), nave lateral de la Epístola o de San Juan.



El 3 de mayo, el Santoral Católico celebra el "Hallazgo o invención de la Santa Cruz" en el año 326 por Santa Elena, madre del Emperador Constantino. 
Dato significativo pues el retablo de la Capilla del altar mayor de Santa Cruz,
 describía este hecho mediante un itinerario iconográfico,
 siendo muy llamativa la figura de Santa Elena.






Puerta del "Perdón", principal de la Catedral Vieja y Torreón del Sagrario.

domingo, 28 de septiembre de 2014

LAS MURALLAS DE CADIZ: un siglo de lucha continua contra el olvido y los elementos naturales.

 



 Gran deterioro en su muralla externa y escollera artificial de bloques de hormigón con el que se solucionó.



 
 
 
 
 
 
 
Baluarte de Capuchinos (Campo del Sur)
-Derecha: fachada oriental, deterioro de la muralla y de la zapata.
-Izquierda: Vista actual, con la prolongación de la escollera artificial de bloques de hormigón.




 
Frente amurallado de la Caleta de Santa Catalina: superior  lienzo junto al baluarte de los Mártires; inferior Puerta de la Caleta y baluarte lateral derecho de la misma.






Frente de la Caleta:
 superior izquierda, grieta en uno de los baluartes del Castillo de Santa Catalina;
 superior derecha: restos derruidos del Bonete que daba nombre al mismo Baluarte.
inferior izquierda deterioro con grandes boquetes en el lienzo posterior del Campo de las Balas: inferior derecha: detalle de uno s los boquetes donde se aprecia sus dimensiones y profundidad.


 Frente de Puerta de Tierra. Vegetación casi arbolea inserta en uno de los lienzos de muralla

Baluarte de Capuchinos (Campo del Sur)
izquierda: lado occidental muy afectado por la erosión marina.
derecha: vista del mismo en la actualidad al integrarlo dentro del cordón artificial de bloques de hormigón.
 
 
Restos del rediente del Capuchinos (Campo del Sur-frente a calle Sagasta)
volado a comienzos de la década de los sesenta.
 


 
 
Murallas del Campo del Sur:
 criterios de restauración aplicados durante el verano de 2013. (detalles)
 

 
 
Caleta de Santa Catalina
Aspecto que presentan los bloques de hormigón
en el lateral junto al baluarte de los Mártires (piedra cuadrá)


 
Frente de la Soledad y Garita de Rota (Santa Bárbara)
izquierda: en el años 2011, derecha en la actualidad.


 
Frente del Campo del Sur en la actualidad.
Escollera artificial de hormigón (1955-58)