Fuente dorado de Buïgas en Cádiz.
Efecto polvera
 |
Aspecto general de la fuente dorada.
Efecto geiser
|
Detalle de la lápida que recuerda su construcción:
Su texto es el siguiente:
La ciudad de Cádiz agradece la construcción, trascendental para su vida, del magno plan de abastecimiento de aguas a la ribera gaditana, y el empleo de las fuentes de los ríos Guadalete y Majaceite para producir energía eléctrica.
Sea perenne su recuerdo para el iniciador de estos trabajos General Fernández Ladreda, Ministro que fue de Obras Públicas, para sus ilustres continuadores, Conde de Vallellanos y General Vigón, y para el gaditano insigne Francisco García de Sola, que desde la dirección General de Obras Hidráulicas puso todo su desvelo en la feliz ejecución de la Empresa.
Queda también perpetuo testimonio de agradecimiento pata todo el personal técnico de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que entregó a esta obra su competencia y laboriosidad.
El Ayuntamiento de Cádiz, bajo la Presidencia de su Alcalde José León de Carranza, Marqués de Villapesadilla y en cumplimiento de acuerdo de su pleno, erigió esta fuente para que en ella el agua y la luz canten por siempre esta gratitud y este recuerdo.Cádiz 1 de agosto de MCMLIX”
Localizada en el eje central de la plaza de Sevilla y en una de las zonas donde el tráfico es más denso en nuestra ciudad. La fuente “luminosa” se emplaza en la actualidad en un paisaje urbano, que por incomprensibles motivos, se pretende modificar, sin que se sepa ciertamente cual puede ser su futuro. En su origen estaba el ser contemplada y distraer al espectador llenando sus sentidos del tintinear de las aguas y su colorido, con variedad de chorros y contrastes.